Entretenimiento

El papel creciente de la inteligencia artificial en la salud mental de los jóvenes.

Lilia Ayala, una joven de 18 años, ha encontrado en ChatGPT una herramienta útil para procesar sus emociones. Durante los últimos cuatro meses, esta inteligencia artificial ha sido su confidente, proporcionándole respuestas consideradas y empáticas en momentos de duda, ansiedad o simple necesidad de desahogo.

En comparación con la terapia tradicional, a la que acudió durante su adolescencia, Lilia siente que la IA se ajusta mejor a sus necesidades. «La IA nunca me juzga, siempre me escucha. A veces, no se tiene a alguien con quien hablar, y entonces, ChatGPT es una opción viable», expresa. Este tipo de experiencias ha empezado a ser cada vez más común entre los jóvenes de todo el mundo, quienes recurren a la inteligencia artificial no solo para resolver problemas prácticos, sino también para encontrar apoyo emocional.

La tecnología y el bienestar mental, históricamente percibidos como opuestos, han empezado a fusionarse de manera positiva, especialmente con el auge de herramientas como ChatGPT. Los jóvenes, acostumbrados a la inmediatez y la conectividad, ahora pueden acceder a estas plataformas en cualquier momento, con total privacidad, y sin el estrés de esperar una cita o el costo asociado a las consultas presenciales.

El acceso a la salud mental ha sido durante mucho tiempo un desafío, especialmente para aquellos que no tienen la posibilidad económica o social de recurrir a un terapeuta convencional. En este contexto, la inteligencia artificial aparece como una alternativa viable, proporcionando una primera línea de apoyo. Plataformas como «Psicólogo IA» se están volviendo populares, ofreciendo recursos y consejos prácticos sobre la gestión del estrés, el autocuidado, y el manejo de emociones difíciles.

Aunque la inteligencia artificial no reemplaza a los profesionales de la salud, la posibilidad de obtener consejo inmediato y sin barreras ha abierto un nuevo camino en el acceso al bienestar emocional. Sin embargo, expertos coinciden en que estas herramientas deben complementarse con atención profesional, especialmente cuando se trata de problemas emocionales complejos o profundos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba