Internacional

Tragedia nacional: colapso de discoteca en Santo Domingo deja más de 100 muertos.

La madrugada del martes 8 de abril se convirtió en una de las más trágicas en la historia reciente de República Dominicana, luego del derrumbe de la popular discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo. El saldo preliminar asciende a 113 muertos, entre ellos figuras destacadas de la música, la política y el deporte.

En respuesta a la magnitud del desastre, el presidente Luis Abinader declaró luto nacional durante tres días. Las banderas ondean a media asta en todos los edificios gubernamentales y recintos militares, mientras el país entero guarda duelo por las vidas perdidas.

El mandatario se hizo presente en la zona del colapso, acompañado por miembros de su gabinete, fuerzas de rescate y autoridades municipales. La prioridad en las primeras horas fue el rescate de sobrevivientes y la atención médica de los heridos. Sin embargo, el panorama se tornó sombrío al confirmarse la pérdida de Rubby Pérez, ícono del merengue, quien se encontraba ofreciendo un concierto en el momento del derrumbe.

Otras víctimas identificadas incluyen a Nelsy Milagro Cruz Martínez, gobernadora de Montecristi, y Octavio Dotel, exlanzador de Grandes Ligas, quien fue rescatado con vida pero falleció poco después en el hospital. También se confirmó el deceso del exjugador Tony Blanco.

El Gobierno dominicano ha recibido muestras de solidaridad de naciones hermanas como Cuba, Panamá y El Salvador, que han expresado su pesar por la tragedia y ofrecido apoyo al pueblo dominicano.

Las causas del colapso están siendo investigadas por las autoridades, quienes han prometido llegar hasta las últimas consecuencias para esclarecer lo ocurrido. En tanto, la ciudadanía se ha volcado en apoyo a las víctimas y familiares, donando sangre, alimentos y ofreciendo asistencia voluntaria.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba