LocalMunicipios

Anuncian retiro de comercio informal del Centro Histórico de Tehuacán

Con el objetivo de cumplir el decreto emitido en 2018, que establece que el centro histórico de Tehuacán debe permanecer libre de comercio informal debido a su carácter peatonal, las autoridades municipales informaron sobre el inicio de acciones para liberar las calles del primer cuadro de la ciudad.

Adriana Estrada, directora de Patrimonio Histórico, señaló que se han entablado diálogos con los comerciantes afectados, destacando que la mayoría ha mostrado disposición para llegar a acuerdos. Sin embargo, algunos expresaron preocupación ante la medida, la cual busca beneficiar tanto el orden como el desarrollo de la ciudad.

El comercio informal ha generado problemas significativos, como la dificultad para el tránsito peatonal y vehicular, así como una experiencia negativa para los turistas que visitan Tehuacán. La saturación de las calles ha limitado la derrama económica que el turismo puede aportar al municipio.

Además, un reciente incendio en un local del centro histórico expuso los riesgos que supone la obstrucción de las vías, dificultando el acceso de los servicios de emergencia y poniendo en peligro vidas y bienes materiales. Este incidente motivó al gobierno municipal y a áreas como Protección Civil a tomar medidas urgentes.

Hasta ahora, la estrategia contempla invitaciones a los comerciantes para que despejen voluntariamente las calles. Sin embargo, las autoridades han advertido que están preparadas para actuar de manera inmediata en caso de que no se cumpla con lo estipulado.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Tehuacán busca garantizar la seguridad, accesibilidad y atractivo turístico del centro histórico.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba