Local

Detectan fraude en Infonavit Puebla: revenden 35 inmuebles en 278 ocasiones

En Puebla se destapó una red de corrupción que involucra a trabajadores del Instituto Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), notarios, despachos y peritos valuadores. Según informó Octavio Romero Oropeza, director general del instituto, esta red delictiva revendió 35 inmuebles en 278 ocasiones, afectando gravemente a los trabajadores.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Romero Oropeza explicó que el fraude consistía en otorgar múltiples créditos sobre una misma vivienda, lo que resultaba en una estafa a los empleados, quienes perdían hasta el 40 por ciento de sus ahorros destinados a vivienda.

Este esquema fraudulento no solo se presentó en Puebla, sino también en otros 10 estados del país. En total, se detectaron 12 mil créditos irregulares relacionados con mil 400 viviendas, algunas de las cuales fueron ofertadas hasta cuatro veces por año. El monto total de la estafa supera los mil 200 millones de pesos.

Puebla entre los estados más afectados

En este panorama, Puebla ocupó el noveno lugar nacional con mayor número de fraudes. En la entidad, 35 viviendas fueron vendidas de manera irregular en 278 ocasiones. Aunque no se proporcionaron más detalles específicos sobre estas propiedades, el impacto económico y social para los trabajadores afectados es significativo.

Críticas a la falta de supervisión

El director del Infonavit señaló la inacción de la Comisión de Vigilancia y del Comité de Auditoría, órganos responsables de supervisar este tipo de operaciones. “Es fundamental que este caso de corrupción se haga público para detener estas prácticas y sancionar a los responsables”, declaró Romero Oropeza.

La revelación de este caso subraya la necesidad de reforzar los mecanismos de supervisión y control en las instituciones públicas para garantizar que los derechos y recursos de los trabajadores no sean vulnerados por redes de corrupción.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba