Local

Gobierno de Puebla y INEA unen esfuerzos para alfabetizar a 150 mil personas

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció que para 2026 la entidad habrá logrado que 150 mil personas aprendan a leer y escribir, lo que permitirá levantar la “bandera blanca” como símbolo de haber superado este rezago educativo. Este compromiso se formalizó durante la firma de un convenio con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) para implementar la Estrategia de Alfabetización en el estado.

Armenta destacó la urgencia de atender a más de 300 mil poblanos en condición de analfabetismo, señalando que una persona que no sabe leer ni escribir tiene menos herramientas para defenderse por sí misma. Además, criticó la omisión histórica tanto gubernamental como social en la atención a este sector, calificándola como una forma de desprecio hacia los más desfavorecidos.

El mandatario propuso que, si cada servidor público asumiera la responsabilidad de enseñar a leer y escribir a una persona, el analfabetismo en Puebla podría erradicarse rápidamente. Para incentivar la participación, su administración otorgará estímulos a los alfabetizadores al inicio, mitad y final del programa, mientras que los aprendientes recibirán apoyos sociales para garantizar la conclusión de su aprendizaje.

Armando Contreras Castillo, director del INEA, reconoció la sensibilidad política, social y educativa del gobernador y destacó que, para 2025, la meta es alfabetizar al 48% de las 308 mil personas analfabetas en la entidad. Esto permitirá reducir la tasa de analfabetismo del 6% al 3%, superando el estándar de la UNESCO, que considera a un país plenamente alfabetizado cuando su índice de analfabetismo es inferior al 4%.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba