Puebla celebra la danza de los huehues con más de mil danzantes y millas de espectadores.

La ciudad de Puebla se prepara para vivir una de sus festividades más emblemáticas con la celebración de los huehues, una tradición que ha perdurado a lo largo del tiempo como una expresión cultural única y vibrante. Este domingo 2 de marzo, un total de 1,100 danzantes organizados en comparsas se desplegarán en diferentes colonias de la ciudad, ofreciendo a los poblanos y visitantes un espectáculo lleno de color, música y tradición.
La Secretaría General de Gobierno del Municipio de Puebla (SGG) informó que las comparsas estarán recorriendo 60 colonias en tres horarios establecidos: de 09:00 a 11:00, de 12:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00 horas. Se estima que aproximadamente 5 mil personas se congregarán a lo largo del día para presenciar esta festividad, lo que demuestra el arraigo y la importancia de esta tradición en la identidad poblana.
La danza de los huehues es una manifestación cultural que ha sido transmitida de generación en generación, caracterizándose por los vistosos atuendos de los danzantes, las máscaras elaboradas con gran detalle y la energía que imprimen en sus movimientos. Cada comparsa representa una historia, un legado y una forma de resistencia cultural, por lo que el gobierno municipal ha puesto especial énfasis en fomentar y respaldar esta celebración.
El titular de la SGG, Franco Rodríguez, señaló que esta actividad es promovida por la administración del alcalde Pepe Chedraui Budib como parte de un esfuerzo por fortalecer las raíces culturales de Puebla y garantizar espacios de sana convivencia para la comunidad. Además, destacó la importancia de mantener vivas estas expresiones culturales, ya que forman parte del patrimonio intangible del estado.
Dado que el evento se desarrollará en múltiples puntos de la ciudad, las autoridades han advertido que algunas calles podrían cerrarse temporalmente para facilitar el tránsito de las comparsas y la seguridad de los asistentes. Por ello, se ha exhortado a la población a considerar rutas alternas y tomar previsiones para evitar afectaciones en sus traslados.
Esta festividad no solo representa una oportunidad para disfrutar de la riqueza cultural de Puebla, sino que también es un recordatorio del valor de las tradiciones y de la importancia de preservarlas para las futuras generaciones.