SMART City Latam 2025 en Puebla: tecnología para un desarrollo urbano equitativo

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que la décima edición de SMART City Latam se realizará del 10 al 12 de junio de 2025 en el Centro Expositor de la Ciudad de Puebla. Este evento, que reunirá a más de 1,000 alcaldes, 300 ciudades, 200 instituciones, 300 conferencistas y 10,000 acreditados, representa una oportunidad única para discutir cómo la tecnología y la innovación pueden impulsar el desarrollo urbano con equidad y justicia social.
Armenta destacó que la tecnología y el conocimiento son herramientas fundamentales para el desarrollo de las ciudades, ya que permiten impulsar los sectores productivos primario, secundario y terciario, promoviendo la equidad. «La tecnología no solo es un motor de crecimiento económico, sino también una herramienta para lograr una distribución más justa de la riqueza», explicó el gobernador.
El mandatario también resaltó la importancia de contar con una presidenta científica como Claudia Sheinbaum, quien ha enfatizado el papel de la ciencia como un instrumento democrático para mejorar la calidad de vida. «Para Puebla, SMART City es el corazón de un gran proyecto transformador que busca integrar la tecnología en todos los aspectos de la vida urbana», afirmó.
Manuel Redondo, presidente de PRONUS, organización encargada de la realización del evento, explicó que esta edición de SMART City Latam abordará cómo crear oportunidades y reducir brechas de desigualdad, llevando la tecnología a quienes más la necesitan. «Queremos que la tecnología sea accesible para todos, especialmente para aquellos que históricamente han sido excluidos», señaló.
Por su parte, Ana Gabriela González, directora general de Operación en la Secretaría de Economía del Gobierno de México, reconoció el evento como un detonador de la economía local y un referente en tecnología. «SMART City Latam no solo fortalece las redes de colaboración entre el sector público, privado y la academia, sino que también promueve soluciones innovadoras para los desafíos urbanos», resaltó.
Héctor Alberto Sánchez Morales, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla, manifestó el apoyo del sector empresarial para convertir a Puebla en el «Silicon Valley» de México. «La economía de Puebla se proyecta para estar entre las principales cinco del país, y eventos como este son clave para lograrlo», afirmó.
Con este evento, Puebla consolida su posición como un líder en innovación y desarrollo urbano sostenible, promoviendo soluciones tecnológicas que beneficien a todos los ciudadanos.