Nacional

Sheinbaum se reunirá con alcaldes para planear presupuesto de obras 2025

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anunció que a mediados de enero de 2025 se llevará a cabo una serie de reuniones con gobernadores y presidentes municipales de todo el país. El objetivo es coordinar un presupuesto conjunto entre los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) para abordar problemas prioritarios en cada municipio, tales como el acceso al agua potable, la mejora de la infraestructura urbana y la iluminación.

Durante su conferencia de prensa, Sheinbaum detalló que esta será probablemente la primera vez que un presidente o presidenta se reúna con todos los alcaldes y gobernadores para coordinar de manera tan cercana el uso de los recursos. La presidenta explicó que la idea es que los presupuestos de los municipios, sin importar su tamaño, puedan integrarse a un fondo estatal respaldado por el gobierno federal para la resolución de problemas comunes en todos los estados.

Un tema clave que se abordará en estas reuniones es el uso del FAIS (Fondo de Aportación a la Infraestructura Social), que a partir de 2025 tendrá una parte dedicada específicamente a los pueblos originarios. Sheinbaum mencionó que este fondo tiene el potencial de mejorar significativamente las condiciones de vida en las comunidades más vulnerables.

Además, se buscará que los recursos municipales se combinen con los fondos estatales y federales para realizar obras conjuntas, como la mejora del abastecimiento de agua potable. Sheinbaum destacó que, aunque los presupuestos municipales sean pequeños, al unirse con los recursos estatales y federales, se podrá realizar una inversión más grande para abordar estos problemas.

El objetivo es que, durante el mandato de los actuales presidentes municipales (que dura tres años), se logren resolver problemáticas fundamentales como el acceso al agua, la mejora de la infraestructura urbana y la creación de proyectos que garanticen la seguridad en las calles. En este sentido, Sheinbaum también mencionó que se replicará en los municipios el programa de “senderos seguros” que implementó en la Ciudad de México durante su gestión, el cual incluyó la instalación de luminarias, Tótems de seguridad, cruces seguros y murales urbanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba