Casas Carmen Serdán: Un refugio para mujeres en situación de violencia en Puebla

Para fortalecer la protección y el acceso a la justicia de las mujeres en situación de violencia, el gobierno del estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, ha implementado las Casas Carmen Serdán. Estos espacios ofrecen atención integral, incluyendo apoyo psicológico, servicios médicos, asesoría jurídica, albergue temporal, peritajes, intervención del ministerio público y talleres para el empoderamiento femenino.
Desde su puesta en operación, más de 400 mujeres han sido atendidas en estos refugios, lo que contribuye a descentralizar los servicios de la Fiscalía General del Estado (FGE) y garantizar un acceso más equitativo a la justicia.
Las Casas Carmen Serdán representan un esfuerzo alineado con el humanismo mexicano promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum, al proporcionar espacios seguros donde las mujeres pueden reconstruir sus vidas con dignidad y autonomía.


En Puebla capital, se encuentran en las colonias Bosques de San Sebastián y La Guadalupana, mientras que en el interior del estado hay sedes en Acatlán, Huauchinango, Zacatlán, Izúcar de Matamoros, Teziutlán, Amozoc, Acatzingo, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Atlixco, Cuetzalan, Tlatlauquitepec y Huejotzingo.

Con esta iniciativa, el gobierno estatal reafirma su compromiso de garantizar que todas las mujeres en Puebla vivan libres de violencia, con acceso pleno a sus derechos y oportunidades para su desarrollo.