Casi 40 personas murieron en el accidente y 29 fueron trasladadas al hospital.
El avión de Aerolíneas de Azerbaiyán (AZAL) que se estrelló el miércoles en Kazajstán, matando a 38 personas, fue alcanzado por un misil antiaéreo ruso, dijeron este jueves a Efe dos fuentes anónimas del Gobierno azerbaiyano.
Según las fuentes, el vuelo nº 8432 procedente de Bakú fue alcanzado por metralla de un misil tierra-aire mientras se encontraba en el espacio aéreo de la ciudad rusa de Grozny, su destino.
También confirmaron que las autoridades no permitieron el aterrizaje de emergencia solicitado por los pilotos del Embraer 190 en aeropuertos rusos, y lo redirigieron a la ciudad de Aktau en Kazajstán, donde debía sobrevolar las aguas del mar Caspio.
Según la agencia oficialista Calibre.Az, el misil utilizado contra el avión fue el Pantsir-S.
El mismo medio indicó que fuentes rusas admitieron que los sistemas de defensa aérea rusos estaban intentando derribar drones ucranianos sobre Chechenia, donde la trayectoria del avión era «Azal».
El Kremlin instó hoy a no sacar conclusiones precipitadas sobre la causa del accidente del avión de Azal, comentando los informes de que el avión pudo haber sido atacado.
Hasta ahora, la colisión del avión con una bandada de pájaros y la explosión del tanque de oxígeno del avión se consideran posibles causas del desastre aéreo.
Al mismo tiempo, en las redes sociales comenzaron a circular publicaciones que indicaban que en las fotografías de los restos del fuselaje del avión aparecían rastros de proyectiles.
El avión averiado, un Embraer 190, se estrelló el jueves cerca del aeropuerto de Aktau, en Kazajstán, donde se vio obligado a cambiar de rumbo tras negarle el permiso para aterrizar, primero en el aeropuerto de la ciudad rusa de Grozny, su destino, y luego en este aeropuerto.
Desde la ciudad rusa de Makhachkala
Según fuentes oficiales, el accidente dejó 38 muertos y 29 supervivientes.
Ayer AZAL anunció la suspensión de todos los vuelos a Grozny y Makhachkala hasta que se esclarezca la causa de la tragedia.
Se anunció hoy que expertos brasileños llegarán a Kazajstán el próximo viernes para participar en la investigación del desastre aéreo.