Internacional

Europa da un gran paso con la primera conexión satelital 5G directa

Europa avanza en la conectividad satelital al lograr la primera conexión directa 5G mediante un satélite de órbita baja, acercándose a las capacidades de Starlink, la empresa de Elon Musk, que sigue ampliando su red de satélites.

La conectividad es crucial hoy en día, pero muchas áreas, tanto urbanas como rurales, aún enfrentan dificultades para acceder a internet rápido y confiable. En respuesta, la Agencia Espacial Europea (ESA) ha realizado exitosas pruebas de conectividad 5G, utilizando un satélite LEO (órbita terrestre baja) operado por Telesat. Este experimento es un hito significativo en el desarrollo de internet por satélite.

Durante las pruebas, se logró transmitir y recibir una señal 5G NR-NTN de 100 MHz de ancho con una señal de referencia en la banda Ka, lo que confirma el potencial del 5G para ofrecer conectividad a zonas remotas y mejorar la comunicación en áreas antes inaccesibles.

Este avance marca solo el inicio de una nueva era en las comunicaciones por satélite. La ESA planea expandir sus capacidades, trabajando con múltiples satélites de diferentes constelaciones para asegurar una cobertura continua.

El éxito de las pruebas se dio gracias a un acuerdo con Telesat y su satélite LEO 3, clave para el desarrollo de antenas y módems. A través del Proyecto de Asociación de Tercera Generación (3GPP), se espera que las tecnologías NR-NTN evolucionen para beneficiar a sectores y empresas, asegurando conectividad en zonas donde antes no era posible.

Además, Telesat planea desplegar su constelación de satélites LEO Lightspeed para fortalecer la conectividad global. Fabrizio De Paolis, director de implementación de 5G/6G de la ESA, destacó el liderazgo europeo en redes no terrestres, subrayando cómo estas innovaciones ofrecen nuevas oportunidades sociales y económicas.

Con estas pruebas, Europa busca competir con Starlink, que ya tiene una flota de satélites en el espacio, ofreciendo una comunicación global sin limitaciones.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba