Claudia Sheinbaum visitará Puebla para lanzar programa de apoyo a mujeres mayores
El próximo sábado 4 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realizará su segunda visita oficial al estado de Puebla, esta vez para dar inicio al programa de pensiones dirigido a mujeres mayores de 60 años. El evento se llevará a cabo en el municipio de Huauchinango, donde se hará la entrega oficial de las tarjetas del bienestar a las beneficiarias, marcando el inicio formal de este programa prioritario para su administración.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó la importancia de este programa como una medida para combatir la desigualdad y garantizar derechos fundamentales a mujeres de la tercera edad que históricamente han enfrentado mayores niveles de vulnerabilidad.
Además, la presidenta anunció que, tras su visita a Huauchinango, viajará al municipio de Tepeapulco, Hidalgo, donde presentará un informe sobre los avances del programa Bienestar de las Personas Adultas Mayores, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de las políticas sociales en beneficio de este sector de la población.
Esta sería la segunda ocasión en menos de un mes que Claudia Sheinbaum visita Puebla. El pasado 11 de diciembre, la mandataria acudió a la inauguración de la nueva sede del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en el estado, evento en el que estuvo acompañada por el entonces gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
El programa de pensiones para mujeres mayores es una de las iniciativas más destacadas de su gobierno, que busca brindar apoyo económico mensual a mujeres que han alcanzado los 60 años. Este recurso tiene como objetivo ayudar a cubrir necesidades básicas, empoderar económicamente a las beneficiarias y reconocer la contribución de las mujeres mayores al desarrollo del país.
Por otro lado, se espera que la visita de la mandataria sea también un espacio para abordar temas locales, como el fortalecimiento de los programas de bienestar en Puebla y el desarrollo de nuevas estrategias para garantizar que estos apoyos lleguen a todas las comunidades, especialmente a las más alejadas o marginadas.
Con este tipo de acciones, Sheinbaum refuerza su agenda de inclusión y bienestar social, marcando un precedente en el impulso de programas que buscan cerrar brechas de desigualdad y mejorar la calidad de vida de la población vulnerable.