Nacional

Palacio Nacional amurallado: Vallas metálicas protegen el recinto ante manifestaciones del 8M

Este miércoles 5 de marzo, el Palacio Nacional, sede del poder ejecutivo en México, amaneció completamente cercado por vallas metálicas de tres metros de altura. La medida fue tomada en anticipación a las manifestaciones convocadas para el próximo sábado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, fecha en la que miles de personas suelen salir a las calles para exigir igualdad de género y justicia ante la violencia contra las mujeres. Las vallas cubren toda la fachada principal del histórico edificio, desde la calle Moneda hasta Corregidora, ubicada cerca de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Para asegurar su estabilidad, algunas secciones fueron reforzadas con soldadura, lo que refleja el nivel de preparación de las autoridades ante posibles disturbios.

La instalación de las estructuras comenzó la noche del martes y se extendió hasta la madrugada del miércoles, con un equipo de trabajadores dedicados a la tarea. Además, se anunció que en las próximas horas se colocarán vallas adicionales en los accesos al Palacio Nacional sobre la calle Correo Mayor, lo que indica que las autoridades están tomando precauciones adicionales para garantizar el orden durante las protestas.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, justificó la medida durante una conferencia de prensa. Explicó que el objetivo principal de las vallas es proteger tanto a los manifestantes como a las fuerzas de seguridad, en particular a las mujeres policías, quienes suelen enfrentar situaciones de riesgo durante este tipo de eventos. «Es mejor poner una valla metálica que exponer a personas, especialmente a mujeres policías, a situaciones de agresión», afirmó. Sheinbaum también mencionó que las mujeres policías son frecuentemente víctimas de discriminación y que, en contextos de protestas, su integridad puede verse comprometida.

«Finalmente, una mujer policía también es víctima de discriminación muchas veces, pero en particular cuando hay acciones como esta que hemos visto en otros momentos», dijo la mandataria. Sheinbaum enfatizó que la instalación de las vallas no busca reprimir las protestas, sino garantizar la seguridad de todos los involucrados. «Sencillamente es mejor poner una valla, frente a la posibilidad de que haya grupos que utilicen objetos peligrosos», añadió.

La medida ha generado un debate en la opinión pública. Mientras algunos sectores la ven como una forma de prevenir violencia y proteger el patrimonio histórico, otros la critican como un acto de restricción al derecho a la protesta. Sin embargo, Sheinbaum insistió en que su gobierno está comprometido con la seguridad y el respeto a los derechos de todas las personas, incluyendo a las mujeres que participarán en las manifestaciones.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba